“Anatomía de la luz” nuestro nuevo libro
Cuando tuvimos la idea de editar un libro sobre Marset, no queríamos que fuera un simple repaso de nuestra historia y nuestros diseños. La luz es un tema demasiado importante como para abordarlo de una manera tan acotada.
"Anatomía de la luz" es una exploración del concepto de luz desde una amplia variedad de ámbitos y visiones personales. Una obra con imágenes del fotógrafo de Eduard Sánchez Ribot y escrita a muchas manos. Hemos tenido el placer de contar con colaboradores como la periodista especializada en diseño Anatxu Zabalbeascoa, la psicóloga Dimitra Doumpioti, el doctor en oftalmología Borja Corcóstegui, los artistas Ramon Enrich y Gonzalo Guzmán, la directora de cine Isabel Coixet, el músico, compositor y escritor James Rhodes, los diseñadores Curro Claret, Jordi Canudas y Jaume Ramírez, el cocinero Jordi Vilà, el arquitecto Juli Capella y el estudio de arquitectura Mesura, la escritora Marta D. Riezu, el lighting designer Jordi Saladié y la ilustradora Coco Dávez.
Cada uno de ellos ha tenido libertad para abordar el tema de la luz desde su disciplina y experiencia, con el objetivo de crear una pieza coral, poliédrica y única pensada para ser disfrutada por todo tipo de personas.
Cuando toco mi piano, la partitura de Beethoven es una bola de luz de hace dos siglos que ilumina mi vida en 2024.
James Rhodes
La luz no se ve. Pero hace visible lo que nos rodea. Es un agente físico que tiene presencia, pero no forma. Inunda el espacio y, sin embargo, no se deja atrapar. ¿O sí?
Anatxu Zabalbeascoa
Hay una luz que pueden ver los ciegos. A la hora de crear los platos, y no es menor, intento que brote mi luz interior. Si esta brota, todos los platos se iluminan.
Jordi Vilà
“¿Prefieres la iluminación técnica o la decorativa?”. “¿El sol es técnico o decorativo?”, recuerdo que respondí yo.
Jaume Ramírez
Pensamos en los antiguos humanos, hace miles de años, contando historias reunidos alrededor de una hoguera. Esa luz primigenia aún permanece en nuestro subsconciente. Su calidez nos evoca intimidad, seguridad, confort, bienestar.
Esa luz, y esa emoción, es la que queremos seguir compartiendo con este libro y con nuestro trabajo.