Actualizamos la FollowMe

Después de más de 10 años de éxito

Actualizamos la FollowMe


de Inma Bermúdez

Cuando presentamos la FollowMe de Inma Bermúdez al mundo sabíamos que estábamos haciendo algo nuevo. Liberar al diseño de los cables era cambiar la manera en que las personas se relacionan con la luz. 

La experiencia de llevar la luz con uno mismo planteaba nuevas posibilidades, multiplicaba las opciones de transformar el espacio y nos proporcionaba libertad para movernos y experimentar.

Hoy, actualizamos este pionero diseño portátil con mejoras significativas.

Acabado más sofisticado y brillante.
Tres temperaturas de color (2200KL, 2700KL y 3000KL) que se adaptan a cualquier situación y espacio.
Regulador completo para un control preciso de la intensidad.
Sistema de carga USB-C.
Base de carga adicional, individual o para hasta 6 lámparas.
Batería de mayor duración

Y también hemos querido aprovechar esta ocasión tan especial para sentarnos con Inma y charlar un rato sobre lo que ha significado la FollowMe y todo lo que ha pasado estos diez últimos años.

En 2014, cuando presentaste FollowMe, las lámparas portátiles prácticamente no existían. ¿De dónde nació la idea?
IBOriginalmente, la idea partió de una lámpara de sobremesa que encontré revisando antiguos catálogos de Marset de los años 70. En ellos aparecía una lámpara llamada Flass. Me llamó la atención la forma en que la cúpula se sostenía sobre una estructura tubular, había algo muy especial en esa relación entre las piezas. A partir de ahí comencé a desarrollar lo que, en mis archivos digitales, llamé New Flass.
¿Hubo un momento específico, una necesidad concreta que te inspiró?
IBCuando le presenté la propuesta a Javier Marset, funcionaba con una bombilla incandescente y estaba pensada para conectarse a la red eléctrica. Fue Javier quien propuso dar un paso más e incorporar una tecnología que en aquel momento era todavía muy incipiente: los LED y las baterías recargables. La idea de una lámpara sin cable, que pudieras llevar contigo, nos pareció muy emocionante.
¿Eras consciente en ese momento de que estabas creando algo tan pionero? ¿O fue más bien una respuesta natural a cómo tú misma querías relacionarte con la luz?
IBDurante los meses siguientes, mientras probábamos los primeros prototipos, fuimos conscientes de que estábamos muy cerca de algo nuevo, una forma diferente de relacionarse con la luz, más libre, más humana.
"FollowMe" es un nombre muy evocador, casi una invitación. ¿A quién o a qué sigues tú?
IB Para encontrar un nombre que estuviera a la altura del diseño, invité a unos amigos arquitectos y artistas franceses RoWin Atelier, a ayudarme con el naming. Era Navidad de 2013, y en una de nuestras conversaciones surgió la canción Follow Me de Amanda Lear, musa de Dalí. Había algo en ese título que encajaba perfectamente: era una invitación a dejarse guiar, a seguir la luz, casi como un gesto poético. Años después, esa misma canción fue elegida por CHANEL para la campaña de Coco Mademoiselle en 2023. Me pareció muy curioso que una marca tan icónica y centenaria, con una sensibilidad estética tan depurada, escogiera ese tema tan peculiar.
FollowMe se ha convertido en un icono del diseño contemporáneo y ha ganado premios como el Red Dot Award. ¿Cómo se siente ver tu diseño convertido en un referente, una lámpara que ha acompañado a tantas personas en tantos momentos?
IBLa FollowMe me ha regalado muchísimas alegrías. A lo largo de estos años he recibido mensajes y anécdotas de usuarios que me cuentan cómo forma parte de su día a día. Es uno de los productos con los que más conexión siento entre diseñador y usuario.
Más allá de los reconocimientos profesionales, ¿has recibido algún comentario de usuarios que te haya tocado especialmente? ¿Alguna historia sobre cómo FollowMe ha acompañado a alguien?
IBEn particular ha habido un uso muy peculiar que me ha llenado de cariño, ya que hubo varias mujeres que me contaron que era una lámpara ideal para iluminar sus lactancias nocturnas, no solo por el hecho de tener una intensidad graduable, si no por ser portátil y poder llevarla contigo en ese acto tan lleno de amor. Me parece muy especial esa historia.
¿Hay algo que te gustaría que la gente supiera sobre FollowMe que quizás no es obvio a primera vista? Algo sobre su diseño, su proceso, su propósito...
IBTal vez que su origen está ligado a una pieza antigua de Marset, a una historia de diseño que ya existía y que reinterpretamos desde un punto de vista contemporáneo. No nació de la nada, sino del deseo de dar una nueva vida a una idea anterior.
Si pudieras hablar con la Inma de 2014, ¿qué le dirías sobre estos 10 años?
IBLe diría que confiara más en sí misma. Que lo que estaba haciendo tenía sentido, aunque todavía no pudiera verlo. Le diría que siguiera dejándose llevar por la intuición, porque ahí está su fuerza.Y que disfrutara del camino, porque estos diez años iban a estar llenos de aprendizajes, de colaboraciones y de emociones compartidas.
Aparte de la FollowMe, ¿qué te hace sentir libre?
IBAdemás de FollowMe, lo que más me hace sentir libre hoy es poder seguir diseñando con propósito, rodeada de un equipo y de empresas que creen en el valor de las ideas bien hechas, que mejoran la vida de las personas.
Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0